Dr. Roberto Iturralde

Es un honor tenerte aquí

Permíteme presentarme:

Mi nombre es Roberto Iturralde, soy licenciado en Psicología por la Universidad Marista de Mérida, obtuve el título de “Máster en psicología Clínica y de la Salud” en la Universidad Complutense de Madrid, y maestría en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento en la Universidad de Granada.

El consultorio dónde te puedo atender se encuentra en la calle 1F n°99 entre 18 y 20 Col. México Nte. en la ciudad de Mérida Yucatán

Para ayudarte con:

  • Problemas de ansiedad
  • Problemas de estado de ánimo
  • Orientación psicológica
  • Manejo de estrés
  • Depresión

– Estoy a tus ordenes –

 

¿Debo acudir a un psicólogo?

No existe un único momento que sea igual para todas las personas en el que sea necesario. Ese momento es personal y depende de muchos factores. Sin embargo considera lo siguiente:

 

  • Estrés o ansiedad que no te permite llevar a cabo las actividades del día a día.
  • Dificultades en las relaciones familiares que perturban tu trabajo o estudios.
  • Dificultades en las relaciones de pareja (novios/as o esposos/as) que no te dejan disfrutar la relación o llevar a cabo tus actividades.
  • Problemas para dormir.

¿Qué esperar ahora que me he decidido?

Es posible que si no has acudido a un psicólogo anteriormente puedas estar nervioso/a o inseguro/a, después de todo, confiarle a una persona que no conoces los aspectos más difíciles …

¿Cómo será la terapia?

Fase de evaluación

En la primera sesión nos enfocaremos en resolver todas las dudas que puedas tener en cuanto al funcionamiento de la terapia, pero sobre todo, será importante que pueda comprender lo mejor posible y con el mayor detalle que es lo que te trae a consulta (motivo de consulta) y cuáles son los factores implicados en este motivo. Así mismo, será indispensable que expreses cuáles son tus objetivos, es decir, que es lo que quisieras lograr al estar en psicoterapia.

En las siguientes dos o tres sesiones realizaremos entrevistas para profundizar un poco más en tu motivo de consulta, para entender sus ramificaciones, factores asociados y probables causas. Esto es realmente importante ya que en la medida en la que pueda comprender tu situación de vida, podré desarrollar un plan de tratamiento específico a tus necesidades.

Junto con estas sesiones de entrevistas, es posible que necesitemos realizar algunas pruebas psicológicas y/o algunos autorregistros. Las pruebas tendrán por objetivo evaluar aspectos relevantes a tu motivo de consulta como ansiedad, auto-estima, estado de ánimo o actitudes hacia ciertos temas; por otro lado, los autorregistros son simplemente anotaciones que te podría pedir que hagas durante la semana para mantener un registro de cómo te has sentido, que has pensado o como has actuado ante situaciones determinadas. Otra posible opción (si así lo autorizas) es realizar una entrevista con una persona cercana a ti quien te conozca y pueda aportar información en la que tal vez no hayas pensado, siempre es bueno ver ambas caras de la moneda.   

Fase de devolución de resultados

Tras haber recabado toda la información necesaria, yo te daré mi punto de vista profesional sobre lo que creo que está ocurriendo y por qué está ocurriendo, a esto se le llama formulación de caso. Esta formulación es parecida a un diagrama de flujo que indica cuales son las variables asociadas a tu motivo de consulta y cuáles son las relaciones de causalidad entre ellas, es decir cómo una produce a otra.

Junto con la formulación del caso se te entregará un plan de tratamiento el cual especifica los objetivos que se pretenden alcanzar y las técnicas que se emplearán para alcanzarlos. Debes saber que tanto la formulación del caso como el plan de tratamiento pueden ser modificados cuando y como lo decidas, recuerda que tú eres quien guía el rumbo de las sesiones.

Fase de seguimiento

Una vez hayamos concluido con los objetivos planteados en el tratamiento, será de nuestro mayor interés que al ya no estar en terapia, no regreses a los patrones de conducta o pensamiento que causaron el motivo de consulta que te trajo a terapia originalmente, para ello, agendaremos citas cada dos o tres semanas por un tiempo determinado de modo que la transición sea lo más “suave” posible.

Servicios

Menores de 12 años

Evaluación/diagnóstico de caso clínico

La evaluación con niños menores de 12 años es un tema complejo que requiere un proceso ligeramente diferente a la evaluación de una persona mayor a esta edad. Dado que antes de los 12 años …

Leer más

Cédula profesional:  6445594

*Master en Psicología Clínica y de la salud. M.P.C.S.
*Master en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento. M.N.C.C.

Calle 1F n°99 entre 18 y 20 Col. México Nte. Mérida Yucatán. México

Citas: (999) 224 41 50

Mental Health | Dr Roberto Iturralde

Calle 1F n°99 entre 18 y 20 Col. México Nte. Mérida Yucatán. México